Los Evangelios

Instructor: Múltiples Instructores
Lecciones: 5
Disciplina: Nuevo Testamento
Grupo del Curso: Los Evangelios y Hechos
Lecciones: 5
Disciplina: Nuevo Testamento
Grupo del Curso: Los Evangelios y Hechos
Los primeros cuatro libros del Nuevo Testamento — Mateo, Marcos, Lucas y Juan — son comúnmente conocidos como "los Evangelios". Estos libros explican la vida y enseñanzas de Jesús, y son la base para la mayoría de las distintivas doctrinas del cristianismo. Pero ¿Cómo los cristianos interpretan y aplican estos libros hoy? ¿Por qué tenemos cuatro diferente relatos de la vida y las enseñanzas de Jesús? ¿Acaso estos libros pretendían describir una historia verdadera? ¿Que tan relevante son los puntos de vista de estos libros en el mundo moderno?
Objetivos del Curso:
- Introducir al espectador a las similitudes y diferencias entre los cuatro evangelios.
- Resumir la estructura, contenido, significado original y la aplicación moderna de Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
-
108 min.
Lección 1: Introducción a los Evangelios
108 min.
Lección 1: Introducción a los Evangelios
VerAbrir la Página de la Lección
Descargar (clic derecho) Video Res Media [240 MB]
Descargar (clic derecho) Video Res Alta [422 MB]
Reproducir Video Res Media
Reproducir Video Res Alta
Reproducir Segmentos del Video
EscucharAbrir la Página de la Lección
Descargar (clic derecho) MP3 (64‑bit) [49 MB]
Reproducir MP3 Completo (64‑bit)
Reproducir MP3 Completo (32‑bit)
Reproducir MP3 Completo (16‑bit)
Reproducir Segmentos de MP3
LeerAbrir la Página de la Lección
Manuscrito en Word
Manuscrito en PDF
Manuscrito en Línea
ExtrasGuía de Estudio en Word
Guía de Estudio en PDF
Arte del Disco (JPG)
-
98 min.
Foro 1: Introducción a los Evangelios
Este es un video complementario de la lección 1 de esta misma serie que responde a las siguientes preguntas:- ¿Por qué los escritores de los Evangelios pensaron que era importante registrar estos hechos en relatos literarios tan cuidadosos?
- ¿Los Evangelios son valiosos únicamente porque contienen hechos acerca de Jesús, o también es importante considerar sus aspectos literarios?
- ¿Por qué es importante identificar y considerar el género literario de los Evangelios?
- ¿Podemos estar seguros de que Jesús era una persona real e histórica?
- ¿Cómo impacta la inspiración del Espíritu Santo a la confiabilidad histórica del Evangelio?
- ¿Cómo debemos responder a la acusación de que los Evangelios están basados en tradiciones orales incorrectas?
- ¿Son más confiables las opiniones de los historiadores modernos que los relatos del Evangelio?
- ¿Por qué los errores y las deficiencias de los discípulos incrementarían nuestra confianza en los testimonios de los Evangelios?
- ¿Cómo pueden los relatos extra bíblicos corroborar las Escrituras?
- ¿Cómo podemos discutir acerca de la confiabilidad histórica de los Evangelios con escépticos y no creyentes?
- ¿Por qué las similitudes y diferencias entre los Evangelios sinópticos son consideradas problemáticas?
- ¿Qué ganamos al tener varios Evangelios que dicen esencialmente lo mismo?
- ¿Por qué es tan diferente el evangelio de Juan de los Evangelios sinópticos?
- ¿Será que la falta de cronología rigurosa de los Evangelios sea un problema para los lectores modernos?
- ¿Las diferencias entre los Evangelios indican que los autores estaban en desacuerdo el uno con el otro?
- ¿Qué esperaban los judíos de la época de Jesús que el Mesías hiciera, y cómo llenaba Jesús esas expectativas?
- ¿Por qué los escritores de los Evangelios encontraron sorprendente que Pedro confesará específicamente que Jesús era Cristo?
- ¿Por qué el Mesías tiene que descender de David?
- ¿Cómo podemos reconciliar que Jesús era rey con su compromiso de sufrir y morir?
- ¿Los Evangelios enseñan que Jesús es totalmente Dios?
- ¿Cuál era el enfoque central del Evangelio que Jesús anunció?
- ¿De qué maneras enseñó Jesús implícitamente acerca del Reino de Dios?
- ¿Cómo podemos resumir la enseñanza de Jesús acerca del Reino de Dios?
98 min.
Foro 1: Introducción a los Evangelios
Este es un video complementario de la lección 1 de esta misma serie que responde a las siguientes preguntas:
- ¿Por qué los escritores de los Evangelios pensaron que era importante registrar estos hechos en relatos literarios tan cuidadosos?
- ¿Los Evangelios son valiosos únicamente porque contienen hechos acerca de Jesús, o también es importante considerar sus aspectos literarios?
- ¿Por qué es importante identificar y considerar el género literario de los Evangelios?
- ¿Podemos estar seguros de que Jesús era una persona real e histórica?
- ¿Cómo impacta la inspiración del Espíritu Santo a la confiabilidad histórica del Evangelio?
- ¿Cómo debemos responder a la acusación de que los Evangelios están basados en tradiciones orales incorrectas?
- ¿Son más confiables las opiniones de los historiadores modernos que los relatos del Evangelio?
- ¿Por qué los errores y las deficiencias de los discípulos incrementarían nuestra confianza en los testimonios de los Evangelios?
- ¿Cómo pueden los relatos extra bíblicos corroborar las Escrituras?
- ¿Cómo podemos discutir acerca de la confiabilidad histórica de los Evangelios con escépticos y no creyentes?
- ¿Por qué las similitudes y diferencias entre los Evangelios sinópticos son consideradas problemáticas?
- ¿Qué ganamos al tener varios Evangelios que dicen esencialmente lo mismo?
- ¿Por qué es tan diferente el evangelio de Juan de los Evangelios sinópticos?
- ¿Será que la falta de cronología rigurosa de los Evangelios sea un problema para los lectores modernos?
- ¿Las diferencias entre los Evangelios indican que los autores estaban en desacuerdo el uno con el otro?
- ¿Qué esperaban los judíos de la época de Jesús que el Mesías hiciera, y cómo llenaba Jesús esas expectativas?
- ¿Por qué los escritores de los Evangelios encontraron sorprendente que Pedro confesará específicamente que Jesús era Cristo?
- ¿Por qué el Mesías tiene que descender de David?
- ¿Cómo podemos reconciliar que Jesús era rey con su compromiso de sufrir y morir?
- ¿Los Evangelios enseñan que Jesús es totalmente Dios?
- ¿Cuál era el enfoque central del Evangelio que Jesús anunció?
- ¿De qué maneras enseñó Jesús implícitamente acerca del Reino de Dios?
- ¿Cómo podemos resumir la enseñanza de Jesús acerca del Reino de Dios?
VerAbrir la Página del Foro
Descargar (clic derecho) Video Res Media [230 MB]
Descargar (clic derecho) Video Res Alta [514 MB]
Reproducir Video Res Media
Reproducir Video Res Alta
EscucharAbrir la Página del Foro
Descargar (clic derecho) MP3 (‑bit) [ MB]
LeerAbrir la Página de la Lección
Manuscrito en Word
Manuscrito en PDF
Extras
-
114 min.
Lección 2: El Evangelio Según San Mateo
114 min.
Lección 2: El Evangelio Según San Mateo
VerAbrir la Página de la Lección
Descargar (clic derecho) Video Res Media [245 MB]
Descargar (clic derecho) Video Res Alta [573 MB]
Reproducir Video Res Media
Reproducir Video Res Alta
Reproducir Segmentos del Video
EscucharAbrir la Página de la Lección
Descargar (clic derecho) MP3 (64‑bit) [65 MB]
Reproducir MP3 Completo (64‑bit)
Reproducir MP3 Completo (32‑bit)
Reproducir MP3 Completo (16‑bit)
Reproducir Segmentos de MP3
LeerAbrir la Página de la Lección
Manuscrito en Word
Manuscrito en PDF
Manuscrito en Línea
ExtrasGuía de Estudio en Word
Guía de Estudio en PDF
Arte del Disco (JPG)
-
81 min.
Foro 2: El Evangelio Según San Mateo
Este es un video complementario de la lección 2 de esta misma serie que responde a las siguientes preguntas:- ¿Por qué es importante entender el contexto histórico en el que Mateo y los otros evangelios fueron escritos?
- ¿Cuánta seguridad deberíamos tener de que el apóstol Mateo escribió el Evangelio de Mateo?
- ¿Qué puede revelar la estructura y el contenido del evangelio de Mateo acerca de su propósito para escribir?
- ¿Cómo vio Mateo a Jesús como el cumplimiento de las expectativas del Antiguo Testamento?
- ¿Qué nos enseña la transfiguración sobre el papel de Jesús como el Cristo?
- ¿Qué significa la Cena del Señor en el Evangelio de Mateo?
- ¿Cómo fue Jesús un profeta superior que Moisés?
- ¿Por qué Mateo generalmente usa el término “reino de los cielos” en lugar del término “reino de Dios”?
- ¿Por qué es tan importante para los cristianos buscar el reino de los cielos?
- ¿Cómo la muerte de Jesús expió el pecado?
- ¿Por qué la resurrección de Jesús es una parte indispensable del mensaje del evangelio?
- ¿Cuándo regresará Jesús? y ¿Qué debemos hacer mientras tanto?
- ¿Estaba Jesús contradiciendo el Antiguo Testamento?
- ¿Era nuevo el énfasis que Jesús hizo en la obediencia sincera, o ya estaba presente en el Antiguo Testamento?
- ¿Por qué muchas de las personas que atestiguaron los milagros de Jesús continuaban rechazándolo como el Mesías o el Cristo?
- ¿Por qué debería la iglesia ser importante para los cristianos?
- ¿Qué motivación práctica podemos tomar del hecho de que somos parte de la familia de Dios?
- ¿Por qué sigue existiendo el sufrimiento en el reino de los cielos en la tierra?
- ¿Por qué les pidió Jesús a sus seguidores la tarea difícil y peligrosa de evangelizar al mundo entero?
- ¿Exactamente qué es el arrepentimiento y qué tiene que ver con el reino de Dios?
81 min.
Foro 2: El Evangelio Según San Mateo
Este es un video complementario de la lección 2 de esta misma serie que responde a las siguientes preguntas:
- ¿Por qué es importante entender el contexto histórico en el que Mateo y los otros evangelios fueron escritos?
- ¿Cuánta seguridad deberíamos tener de que el apóstol Mateo escribió el Evangelio de Mateo?
- ¿Qué puede revelar la estructura y el contenido del evangelio de Mateo acerca de su propósito para escribir?
- ¿Cómo vio Mateo a Jesús como el cumplimiento de las expectativas del Antiguo Testamento?
- ¿Qué nos enseña la transfiguración sobre el papel de Jesús como el Cristo?
- ¿Qué significa la Cena del Señor en el Evangelio de Mateo?
- ¿Cómo fue Jesús un profeta superior que Moisés?
- ¿Por qué Mateo generalmente usa el término “reino de los cielos” en lugar del término “reino de Dios”?
- ¿Por qué es tan importante para los cristianos buscar el reino de los cielos?
- ¿Cómo la muerte de Jesús expió el pecado?
- ¿Por qué la resurrección de Jesús es una parte indispensable del mensaje del evangelio?
- ¿Cuándo regresará Jesús? y ¿Qué debemos hacer mientras tanto?
- ¿Estaba Jesús contradiciendo el Antiguo Testamento?
- ¿Era nuevo el énfasis que Jesús hizo en la obediencia sincera, o ya estaba presente en el Antiguo Testamento?
- ¿Por qué muchas de las personas que atestiguaron los milagros de Jesús continuaban rechazándolo como el Mesías o el Cristo?
- ¿Por qué debería la iglesia ser importante para los cristianos?
- ¿Qué motivación práctica podemos tomar del hecho de que somos parte de la familia de Dios?
- ¿Por qué sigue existiendo el sufrimiento en el reino de los cielos en la tierra?
- ¿Por qué les pidió Jesús a sus seguidores la tarea difícil y peligrosa de evangelizar al mundo entero?
- ¿Exactamente qué es el arrepentimiento y qué tiene que ver con el reino de Dios?
VerAbrir la Página del Foro
Descargar (clic derecho) Video Res Media [191 MB]
Descargar (clic derecho) Video Res Alta [412 MB]
Reproducir Video Res Media
Reproducir Video Res Alta
EscucharAbrir la Página del Foro
Descargar (clic derecho) MP3 (‑bit) [ MB]
LeerAbrir la Página de la Lección
Manuscrito en Word
Manuscrito en PDF
Extras
-
114 min.
Lección 3: El Evangelio Según San Marcos
114 min.
Lección 3: El Evangelio Según San Marcos
VerAbrir la Página de la Lección
Descargar (clic derecho) Video Res Media [274 MB]
Descargar (clic derecho) Video Res Alta [483 MB]
Reproducir Video Res Media
Reproducir Video Res Alta
Reproducir Segmentos del Video
EscucharAbrir la Página de la Lección
Descargar (clic derecho) MP3 (64‑bit) [54 MB]
Reproducir MP3 Completo (64‑bit)
Reproducir MP3 Completo (32‑bit)
Reproducir MP3 Completo (16‑bit)
Reproducir Segmentos de MP3
LeerAbrir la Página de la Lección
Manuscrito en Word
Manuscrito en PDF
Manuscrito en Línea
ExtrasGuía de Estudio en Word
Guía de Estudio en PDF
Arte del Disco (JPG)
-
78 min.
Foro 3: El Evangelio Según San Marcos
Este es un video complementario de la lección 3 de esta misma serie que responde a las siguientes preguntas:- ¿Qué tan confiable es la tradición eclesiástica respecto a la autoría del evangelio de Marcos?
- Humanamente hablando, ¿qué tan calificado estaba Marcos para escribir un evangelio?
- ¿Cómo nos ayuda la estructura del evangelio de Marcos a comprender su mensaje?
- ¿Por qué fue tan notable la confesión de Pedro de que Jesús es el Cristo?
- ¿Qué esperaban los judíos de la época de Jesús que hiciera el Mesías?
- ¿Cómo se comparó a Jesús con las expectativas mesiánicas de sus contemporáneos?
- ¿Por qué Jesús hizo milagros?
- ¿Por qué el evangelio de Marcos termina con las mujeres respondiendo con miedo a la noticia de la resurrección de Jesús?
- ¿Por qué el evangelio de Jesús se enfoca tanto en el reino de Dios?
- ¿En qué sentido estableció Jesús el reino de Dios durante su ministerio en la tierra, y en qué sentido seguimos esperando que su reino venga?
- ¿Cuál es la relación entre el reino de Dios y la iglesia?
- ¿Cuál es la relación entre el plan de Dios para nuestra vida como individuos y su plan por su reino?
- ¿Cómo podemos identificar y usar el poder del Espíritu Santo en nuestras vidas?
- ¿Cómo pueden los líderes de la iglesia protegerse del pecado?
- ¿Debilitan las fallas de los discípulos la autoridad y respetabilidad de la iglesia y su liderazgo?
- ¿Qué ejemplos positivos podemos encontrar entre los seguidores de Cristo en el evangelio de Marcos?
78 min.
Foro 3: El Evangelio Según San Marcos
Este es un video complementario de la lección 3 de esta misma serie que responde a las siguientes preguntas:
- ¿Qué tan confiable es la tradición eclesiástica respecto a la autoría del evangelio de Marcos?
- Humanamente hablando, ¿qué tan calificado estaba Marcos para escribir un evangelio?
- ¿Cómo nos ayuda la estructura del evangelio de Marcos a comprender su mensaje?
- ¿Por qué fue tan notable la confesión de Pedro de que Jesús es el Cristo?
- ¿Qué esperaban los judíos de la época de Jesús que hiciera el Mesías?
- ¿Cómo se comparó a Jesús con las expectativas mesiánicas de sus contemporáneos?
- ¿Por qué Jesús hizo milagros?
- ¿Por qué el evangelio de Marcos termina con las mujeres respondiendo con miedo a la noticia de la resurrección de Jesús?
- ¿Por qué el evangelio de Jesús se enfoca tanto en el reino de Dios?
- ¿En qué sentido estableció Jesús el reino de Dios durante su ministerio en la tierra, y en qué sentido seguimos esperando que su reino venga?
- ¿Cuál es la relación entre el reino de Dios y la iglesia?
- ¿Cuál es la relación entre el plan de Dios para nuestra vida como individuos y su plan por su reino?
- ¿Cómo podemos identificar y usar el poder del Espíritu Santo en nuestras vidas?
- ¿Cómo pueden los líderes de la iglesia protegerse del pecado?
- ¿Debilitan las fallas de los discípulos la autoridad y respetabilidad de la iglesia y su liderazgo?
- ¿Qué ejemplos positivos podemos encontrar entre los seguidores de Cristo en el evangelio de Marcos?
VerAbrir la Página del Foro
Descargar (clic derecho) Video Res Media [184 MB]
Descargar (clic derecho) Video Res Alta [409 MB]
Reproducir Video Res Media
Reproducir Video Res Alta
EscucharAbrir la Página del Foro
Descargar (clic derecho) MP3 (‑bit) [ MB]
LeerAbrir la Página de la Lección
Manuscrito en Word
Manuscrito en PDF
Extras
-
128 min.
Lección 4: El Evangelio Según San Lucas
128 min.
Lección 4: El Evangelio Según San Lucas
VerAbrir la Página de la Lección
Descargar (clic derecho) Video Res Media [290 MB]
Descargar (clic derecho) Video Res Alta [516 MB]
Reproducir Video Res Media
Reproducir Video Res Alta
Reproducir Segmentos del Video
EscucharAbrir la Página de la Lección
Descargar (clic derecho) MP3 (64‑bit) [58 MB]
Reproducir MP3 Completo (64‑bit)
Reproducir MP3 Completo (32‑bit)
Reproducir MP3 Completo (16‑bit)
Reproducir Segmentos de MP3
LeerAbrir la Página de la Lección
Manuscrito en Word
Manuscrito en PDF
Manuscrito en Línea
ExtrasGuía de Estudio en Word
Guía de Estudio en PDF
Arte del Disco (JPG)
-
72 min.
Foro 4: El Evangelio Según San Lucas
Este es un video complementario de la lección 4 de esta misma serie que responde a las siguientes preguntas:- ¿Cómo determinan los estudiosos la fecha de los primeros manuscritos?
- ¿Cuán seguros podemos estar de que Lucas escribió el tercer evangelio?
- ¿Cómo sabemos que el evangelio de Lucas es verdadero?
- ¿Hay aspectos distintivamente gentiles en el evangelio de Lucas?
- ¿Fue “Teófilo” una persona real, o fue simplemente un nombre simbólico para referirse a alguien que amaba a Dios?
- ¿Cuál fue la relación entre el judaísmo y el cristianismo en el primer siglo?
- ¿Por qué Jesús necesitó ser bautizado?
- ¿Por qué los judíos odiaban tanto a Jesús?
- ¿Por qué los judíos no reconocieron a Jesús como el Mesías?¿Qué caracteriza al reino de Dios en el evangelio de Lucas?
- ¿Cómo debería el reino de Dios impactar la vida de los cristianos?
- ¿Por qué Jesús mostró misericordia durante su ministerio en la tierra?
- ¿Por qué Lucas puso tanta atención a las personas que no eran influyentes en Israel en los días de Jesús?
- ¿Cómo deberían responder los cristianos al énfasis de Lucas en los grupos socialmente desfavorecidos?
- ¿Por qué es importante que los cristianos oren?
72 min.
Foro 4: El Evangelio Según San Lucas
Este es un video complementario de la lección 4 de esta misma serie que responde a las siguientes preguntas:
- ¿Cómo determinan los estudiosos la fecha de los primeros manuscritos?
- ¿Cuán seguros podemos estar de que Lucas escribió el tercer evangelio?
- ¿Cómo sabemos que el evangelio de Lucas es verdadero?
- ¿Hay aspectos distintivamente gentiles en el evangelio de Lucas?
- ¿Fue “Teófilo” una persona real, o fue simplemente un nombre simbólico para referirse a alguien que amaba a Dios?
- ¿Cuál fue la relación entre el judaísmo y el cristianismo en el primer siglo?
- ¿Por qué Jesús necesitó ser bautizado?
- ¿Por qué los judíos odiaban tanto a Jesús?
- ¿Por qué los judíos no reconocieron a Jesús como el Mesías?¿Qué caracteriza al reino de Dios en el evangelio de Lucas?
- ¿Cómo debería el reino de Dios impactar la vida de los cristianos?
- ¿Por qué Jesús mostró misericordia durante su ministerio en la tierra?
- ¿Por qué Lucas puso tanta atención a las personas que no eran influyentes en Israel en los días de Jesús?
- ¿Cómo deberían responder los cristianos al énfasis de Lucas en los grupos socialmente desfavorecidos?
- ¿Por qué es importante que los cristianos oren?
VerAbrir la Página del Foro
Descargar (clic derecho) Video Res Media [168 MB]
Descargar (clic derecho) Video Res Alta [365 MB]
Reproducir Video Res Media
Reproducir Video Res Alta
EscucharAbrir la Página del Foro
Descargar (clic derecho) MP3 (‑bit) [ MB]
LeerAbrir la Página de la Lección
Manuscrito en Word
Manuscrito en PDF
Extras
-
124 min.
Lección 5: El Evangelio Según San Juan
Juan escribió el cuarto evangelio para asegurarles a los creyentes judíos perseguidos de que Jesús era el cumplimiento a las antiguas promesas de Dios hechas a los judíos, que Jesús realmente es el Cristo, el Hijo de Dios. Juan quería asegurarse que se mantuvieran fieles a Jesús y que disfrutaran la vida abundante en él.
124 min.
Lección 5: El Evangelio Según San Juan
Juan escribió el cuarto evangelio para asegurarles a los creyentes judíos perseguidos de que Jesús era el cumplimiento a las antiguas promesas de Dios hechas a los judíos, que Jesús realmente es el Cristo, el Hijo de Dios. Juan quería asegurarse que se mantuvieran fieles a Jesús y que disfrutaran la vida abundante en él.
VerAbrir la Página de la Lección
Descargar (clic derecho) Video Res Media [292 MB]
Descargar (clic derecho) Video Res Alta [534 MB]
Reproducir Video Res Media
Reproducir Video Res Alta
Reproducir Segmentos del Video
EscucharAbrir la Página de la Lección
Descargar (clic derecho) MP3 (64‑bit) [58 MB]
Reproducir MP3 Completo (64‑bit)
Reproducir MP3 Completo (32‑bit)
Reproducir MP3 Completo (16‑bit)
Reproducir Segmentos de MP3
LeerAbrir la Página de la Lección
Manuscrito en Word
Manuscrito en PDF
Manuscrito en Línea
ExtrasGuía de Estudio en Word
Guía de Estudio en PDF
Arte del Disco (JPG)
-
88 min.
Foro 5: El Evangelio Según San Juan
Este es un video complementario de la lección 5 de esta misma serie que responde a las siguientes preguntas:- ¿Por qué deberíamos interesarnos por los autores humanos de la Biblia?
- ¿Cuándo se escribió el evangelio de Juan?
- ¿De qué manera podría el lugar donde Juan escribió su Evangelio haber influido en su forma y contenido?
- ¿Quién fue la audiencia original de Juan?
- ¿Por qué escribió Juan su evangelio?
- ¿Por qué el evangelio de Juan es tan distinto de los otros tres?
- ¿Qué quiso decir Juan cuando llamó a Jesús “hijo de Dios”?
- ¿Qué fue tan significativo de los “Yo soy” que Jesús dijo en el evangelio de Juan?
- ¿Cuál fue la relación entre Jesús y el templo?
- ¿Qué puede haber significado el término “Palabra de Dios” para la audiencia original de Juan?
- ¿Cómo puede nuestra interpretación de Jesús como la Palabra de Dios influenciar nuestra interpretación del evangelio de Juan?
- ¿La iglesia afirmó siempre la divinidad completa de Cristo?
- ¿Por qué Juan se refirió a los milagros de Jesús como “señales”?
- En el Evangelio de Juan, ¿qué es “creer”?
- ¿Cómo describió Juan a la vida eterna?
- ¿Cómo relacionó Juan el amor a Dios y la obediencia a Dios?
- ¿El Discurso de despedida de Jesús aplica a todos los cristianos o fue solamente dirigido a los apóstoles?
- ¿Cuál fue el punto de la oración sacerdotal de Jesús?
- ¿Por qué Jesús estaba tan dispuesto a ser crucificado?
88 min.
Foro 5: El Evangelio Según San Juan
Este es un video complementario de la lección 5 de esta misma serie que responde a las siguientes preguntas:
- ¿Por qué deberíamos interesarnos por los autores humanos de la Biblia?
- ¿Cuándo se escribió el evangelio de Juan?
- ¿De qué manera podría el lugar donde Juan escribió su Evangelio haber influido en su forma y contenido?
- ¿Quién fue la audiencia original de Juan?
- ¿Por qué escribió Juan su evangelio?
- ¿Por qué el evangelio de Juan es tan distinto de los otros tres?
- ¿Qué quiso decir Juan cuando llamó a Jesús “hijo de Dios”?
- ¿Qué fue tan significativo de los “Yo soy” que Jesús dijo en el evangelio de Juan?
- ¿Cuál fue la relación entre Jesús y el templo?
- ¿Qué puede haber significado el término “Palabra de Dios” para la audiencia original de Juan?
- ¿Cómo puede nuestra interpretación de Jesús como la Palabra de Dios influenciar nuestra interpretación del evangelio de Juan?
- ¿La iglesia afirmó siempre la divinidad completa de Cristo?
- ¿Por qué Juan se refirió a los milagros de Jesús como “señales”?
- En el Evangelio de Juan, ¿qué es “creer”?
- ¿Cómo describió Juan a la vida eterna?
- ¿Cómo relacionó Juan el amor a Dios y la obediencia a Dios?
- ¿El Discurso de despedida de Jesús aplica a todos los cristianos o fue solamente dirigido a los apóstoles?
- ¿Cuál fue el punto de la oración sacerdotal de Jesús?
- ¿Por qué Jesús estaba tan dispuesto a ser crucificado?
VerAbrir la Página del Foro
Descargar (clic derecho) Video Res Media [206 MB]
Descargar (clic derecho) Video Res Alta [482 MB]
Reproducir Video Res Media
Reproducir Video Res Alta
EscucharAbrir la Página del Foro
Descargar (clic derecho) MP3 (‑bit) [ MB]
LeerAbrir la Página de la Lección
Manuscrito en Word
Manuscrito en PDF
Extras